Misión de Consuelo Guatemala, 2008
 


                        *Iglesia al Dia*

Festividades del adviento en nuestras iglesias y nuestros hogares.



.

La Corona de Adviento

El Adviento es una ceremonia sencilla que significa tiempo de espera y preparación por medio de la reflexión, atención y oración. Es el comienzo del año litúrgico.

Tiene la finalidad de ayudar a las personas y familias a encontrar la manera de prepararse para la fiesta de Navidad.

La palabra ADVIENTO es una palabra latina que quiere decir VENIDA, LLEGADA.

Adviento es también la primera venida de Cristo al mundo, y la manifestación de Jesucristo de manera definitiva.

La corona de Adviento es el símbolo más claro y simple para representar estos momentos previos a la Navidad.

Encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania), que en Diciembre colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera.

En los cristianos la corona representa el antecedente a la venida de la luz y vida, la cual es el nacimiento del Señor.

Descripción de los elementos que conforman la corona de Adviento:

Se hace en forma de círculo con follaje verde, que recuerda la eternidad porque no tiene principio ni fin; representa los miles de años antes de la llegada de Cristo y la segunda y final venida que aún se espera.

Las ramas o follaje (abeto, pino, etc.) con que se realiza la corona, significa la vida de gracia, crecimiento espiritual y la esperanza.

La corona lleva cuatro velas distribuidas en el círculo que significan la época de la oscuridad, disipándose con cada vela que se enciende cada domingo y una oración distinta, hasta llegar el resplandor de la luz en Navidad, con el advenimiento del Jesús.

Las velas son de distintos colores:

Vela Morada
: Señal de penitencia y conversión.

Vela Roja
: Recuerda la actitud de amor a Dios para con el hombre, invitándolo también a reflexionar sobre el amor que manifiesta a los que lo rodean.

Vela Rosa
: Es la alegría que se tendrá con la venida de Cristo, para lo cual también es necesario tener un corazón dispuesto a recibirlo.

La vela Blanca
: Es el símbolo de Cristo, significa también pureza.

El listón rojo con que se decora la corona, representa nuestro amor a Dios.

Oraciones para cada Domingo de Adviento hasta Navidad

Oración para el primer Domingo de Adviento: (¡VIGILA!)
Se encenderá la primera vela diciendo: "Señor despierta en tus fieles el deseo de esperar la venida de Cristo, practicando las buenas obras, para que admitidos a su lado merezcan poseer el Reino Celestial, por Nuestro Señor Jesucristo....."

Oración para el segundo Domingo de Adviento: (¡PREPÁRATE!)
Se encenderán dos velas y la Oración para el segundo Domingo es: "Concédenos, Dios todopoderoso y eterno, que ningún acto terreno impida nuestra solicitud en prepararnos a la venida de Tu Hijo, sino que la enseñanza de tu Celestial sabiduría nos lleve a una íntima unión con Él, que contigo vive y reina....."

Oración para el tercer Domingo de Adviento: (¡ALÉGRATE!)
Ahora se encenderán tres velas y se dice la oración del tercer Domingo:" Señor que ves a tu pueblo esperando fielmente la festividad del Nacimiento de tu Hijo, concédenos celebrar la obra tan grande de nuestra salvación, con solemnes cánticos de alabanza, y con una inmensa alegría. Por nuestro Señor...."

Oración para el cuarto Domingo de Adviento: (¡ENTRÉGATE!)
Cuatro velas se encienden en el último Domingo de Adviento, orando en familia : "Te rogamos Señor, que infundas en nuestras almas, Tu gracia, para que reconociendo y venerando la Encarnación de Jesucristo Tu Hijo, anunciada por el Ángel a María, consigamos por su pasión y su cruz, llegar a la Gloria de su Resurrección, por Jesucristo Nuestro Señor........"

Que este tiempo especial que comienza, prepare nuestros corazones, y recibamos a Jesús, llenos de alegría.




 

He tenido la dicha de dedicar mucho tiempo de mi vida, en trabajar, escribir y pensar en una fuente de amor que me ha hecho crecer como persona. Y hoy en dia, he llegado a conocerle mejor cada dia, lo que me ha hecho como San Pablo, un nuevo aspirante de discipulo de mi querido Jesus.
No tengas miedo. Aprende a dominar los impulsos del miedo que te perjudican. ¿Miedo de qué? No permitas fantasías a tu mente para que pueda controlar sus emociones. Sé valiente. Dios protege a todos sus hijos y tú no serás olvidado.
Cuando sientas miedo, di a ti mismo:
"La fuerza divina me protege. Dios está en mí. Dios está conmigo".
Obrando así, lograrás dominar el miedo, que te impide crecer y evolucionar.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis